Llevamos ya más de un año con el vehículo, en realidad está cerca de los 2 años desde que lo tenemos. Hemos realizado unos 7000 kilómetros en este tiempo ya que el vehículo solo se usa para uso en ciudad, para desplazamientos cortos y eventualmente un viaje de 120 kilómetros.
Hemos pasado el primer cambio de aceite y filtros y la revisión del año del coche.
Desarrollo del motor 1.2 16v de Hyundai
El motor es un 1.2 litros de 16v de Hyundai en cual el desarrollo en entorno urbano es fabuloso, su respuesta así como suavidad de la unidad motriz en bajas es fabulosas pero el desarrollo a pleno rendimiento del vehículo se hace un poco elevado notar el tirón del motor a las 4.000 rpm por minuto, entendemos que es un 16v pero se hace muy perezoso cuando circulamos por nacionales y necesitamos hacer adelantamientos; pero conforme lo subes de rpm notas una respuesta óptima para el tipo de propulsor que monta, recordemos que es atmosférico.
El equipamiento:
Es el acabado GO, está muy completo para ser el acceso de gama, lleva velocidad de crucero, bluetooth, lunas tintadas y llantas entre otros accesorios a más que completa el vehículo.
La equipación es uno de los puntos que destacan en este modelo, contando así con ESP y ABS.
El interior es un acabado de bastante buena calidad, no quita que se pueda mejorar en la calidad de los materiales usado pero dentro de lo que es la gama está bien, tenemos un tablero en colores azules, y una tapicería en mi cado de color negro con toques en grises, que junto al acabado del salpicadero lo hacen acogedor y estéticamente bonito.

hyundai-i20-go
Comportamiento y usabilidad:
Es un coche que cumple la función como coche pequeño de ciudad, con un maletero suficiente para las dimensiones unas plazas cómodas y no muy grande ni muy pequeño para aparcarlo, he de decir que coge bastante bien en muchos de los sitios de ciudad.
En carretera el coche se comporta bien, la suspensión tiende un poco a durilla en ese aspecto y la estabilidad es bastante buena tanto en situaciones de peligro, como puede ser una frenada en curva el sistema actúa muy bien y es eficaz al efectuar la frenada.
El aspecto negativo que no me gusta ni me gustara en ningún coche, es la dirección eléctrica, me parece una basura pero de las grandes, si es una ayuda en el aparcamiento pero en cuanto a sensaciones al volante se pierde haciendo que pierda la gracia y para mí la capacidad de respuesta en curvas rápidas, no se siente la sensación de llevar el control del vehículo ni controlas el giro. No hay como una dirección hidráulica.
Fallos hasta el día de hoy:
El único fallo del vehículo que ha presentado son tirones, parecidos cuando falla la bomba inyectora o tenemos un inyector sucio, la solución fue el cambio de un sensor en el arbol de levas, y el fallo que presentaba en la maquina diagnosticadora es una sobre aceleración en el pistón B
Y esto es un pequeño resumen de mi pequeño Hyundai I20.
Deja un comentario