En la antigüedad los vehículos montaban sistemas de frenado que consistían en un tambor hecho de hierro que en su interior estaba las zapatas de freno que se accionaban cuando el conductor pisaba el freno, las zapatas se expandían y producían un rozamiento contra el tambor provocando así el frenado.
Pero cuando se abusaba mucho del freno se sentir la falta de eficiencia en la frenada ya que alcanzan unas temperaturas muy elevadas por la fricción de materiales, por lo que pronto se verían sustituida por los frenos de discos normalmente en el tren delantero y tambores en la parte de atrás.
Actualmente, mucho de los modelos ya montan discos tanto en el tren delantero y trasero para mejorar la eficiencia de frenado, dado que la diferencia entre usar un sistema y otro es más que notoria la ventajas del disco sobre el tambor de freno.
¿Pero que tipo de de frenos de discos existen?
Los tipos de discos que podemos ver el la actualidad son muy variados aunque por excelencia en los modelos convencionales actuales se montan disco ventilado delante y un disco macizo detrás suficiente para coches de 100cv.
Pero en el mercado existen mucha variación entre modelos y motorizaciones lo que provoca que aquí existen variaciones, vamos analizar los discos de freno:
–Disco macizo: es una pieza solida de metal que mediante la fricción de pastillas, presionadas por una pinza de freno contra los discos de freno es capaz de detener el vehículo, muchos de estos discos los veremos en la parte delantera de coches poco potentes(golf 3 Diesel, por ejemplo) o en la parte trasera de muchos coches actuales o con más de 100cv, son la diferencia, por ejemplo, los puentes traseros de un saxo 1,1Lde 60 o 1,4L 75cv con tambor a los 1,6L o 1,6 16v con 90/100 o 120cv respectivamente con disco en el puente trasero.
–Discos ventilados: montados en la mayoría de vehículo la diferencia con los macizos es que llevan ventilación interna que permite una disipación del calor más rápido y una respuesta de frena más optima, una gran mejora.
–Discos ventilados y perforados: tiene ventilación interna y se diferencias por que tiene unas ranuras o perforaciones por la superficie de los discos, permite un mayor grado de eficiencia en el frenado, lo encontraremos en vehículos más potentes que la media, mercedes AMG y coches por el estilo.
–Discos cerámicos de carbono: tenían hace tiempo aplicaciones deportivas en la F1 o deportes de competición automovilística aunque Brembo en 2002 equipo el Ferrari Enzo de 2002 con ellos, le siguieron Lamborghini, Mercedes, Chevrolet, entre otros.
Actualmente se pueden ver muchos coches en los Ralis nacionales con este sistema, se caracterizan por su color rojo que generan al frenar, necesitan ser calentados antes de iniciar carrera ya que trabajan en una franja de temperatura.
Actualmente en España si quieres modificar la potencia de frenada de un vehículo deberás hacer una reforma en ficha técnica, para ser homologable.
Más: como verificar el sistema de frenado
Un saludo de repairyoucar.
¿Tengo un Golf 3, 1.9D con frenos delanteros macizos, quería un poco más de eficiencia en la frenada, a veces la veo un poco justa en efectividad, puedo ponerle frenos ventilados en la parte delantera?
En principio, si, aunque la legislación española dice que, si cambias la potencia de frenada de tu vehículo debes hacer pruebas, y homologarlas, pregunta en tu ITV más cercana, igual en este caso no hace falta.
Antes del cambio, buscaría piezas de un modelo TDI de 90 o 110cv, los cuales llevan las pinzas de freno y el conjunto para una mayor potencia de frenada.
Buscaría las pinzas en un desguace y colocaría unos discos y pastillas nuevas.
Todo esto sería una mañana de trabajo, acuérdate de comprar un poco de Líquido de freno y hacer un correcto sangrado del circuito de frenado (para retirar todo el aire).
Un saludo.